Política

Ejecutivo aprobó decreto para eliminar el Proyecto Especial Legado [VIDEO]

Ministro de Defensa, Walter Astudillo, explicó que se había identificado una “superposición de funciones” con el IPD.

Published

on

¿Por qué eliminar algo que iba tan bien? De los pocos programas del Estado, el Proyecto Especial Legado, desde el 2019, se caracterizó en brindar a todas las ramas del deporte infraestructuras de alta calidad, así como la propia organización de los notables Juegos Panamericanos Lima 2019; era precisamente con ese último proyecto que muchos volvieron la mirada para conocer más a fondo de quiénes se encontraban a cargo, sin embargo, desde el Poder Ejecutivo se decidió dar por terminado ese proyecto especial.

Fue el titular del Ministerio de Defensa, Walter Astudillo, quien anunciara ayer, durante una conferencia, que el Consejo de Ministros había aprobado el Decreto Supremo n.° 020 -2025 -PCM que dispone su extinción, detallando que la decisión se tomó luego de identificar una “superposición de funciones” entre dicha entidad y el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Asimismo, recordó que, según el artículo 38 de la Ley 29158, los proyectos especiales se crean para actividades de duración limitada. En este sentido, mencionó que la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la PCM determinó que Legado y el IPD comparten servicios, objetivos y finalidades, lo que justificó su eliminación.

Por otro lado, el titulad del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, detalló que las seis sedes administradas por Legado serán transferidas al IPD en un proceso que tomará 30 días. Durante este periodo, la comisión encargada de la transferencia estará conformada por representantes del IPD, la PCM, el Minedu y el Proyecto Especial Legado.

FUENTE: 24 HORAS.

Ex presidente de Legado criticó eliminación

Por su parte, Carlos Neuhaus, ex presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, había solicitado ayer al Ejecutivo que analicen de manera adecuada antes de decidir “desmantelar” a la entidad que se encargaba de administrar las sedes deportivas construidas para los Panamericanos Lima 2019 y que serán usadas para la misma competencia que se dará nuevamente en nuestro país en el 2027.

“Creo que tienen que hacer, paren, analicen, infórmense e investiguen y consulten. Acá no es capricho de que ‘yo quiero ser el siguiente Carlos Neuhaus’. Dicen que quieren superar, yo muy orgulloso que superen lo que hice, o sea me encantaría que mis hijos me superen, así es la vida. Pero esto me parece una temeridad”, indicó.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version