Opinión

Del MINCUL al MIDIS

Lee la columna de Edwin Cavello

Published

on

El agonizante gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra apuesta por el reciclaje en sus últimas semanas de gestión. Las investigaciones por presunta corrupción y la oscura muerte del empresario Nilo Burga vinculadas al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social han hecho que la mandataria se decida de manera desesperada por Leslie Urteaga Peña, otra ministra investigada por presunta corrupción, y que, además, arrastra escándalos como el caso Richard Swing y el caso Joinnus en el Ministerio de Cultura.

La actual ministra del MIDIS cuenta con un rosario de graves informes que fueron emitidos por Contraloría, donde se señala que cuando ocupó el cargo de directora de Patrimonio Cultural y luego de viceministra, omitió sistemáticamente la protección del patrimonio e incluso el cobro de las multas. Una omisión que terminó beneficiando a varias empresas privadas. Estos antecedentes nos hacen pensar que, con la llegada de Urteaga Peña al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, solo se buscaría obstaculizar las investigaciones del caso Qali Warma y de la muerte del propietario de Frigoinca, quien fue amenazado antes de ser hallado sin vida en la habitación de un hotel.

En sus días de desempleada, Leslie Urteaga tocaba puertas sin suerte en la Municipalidad de Lima, pero una llamada le cambió la vida. ¿Por qué retornó al Gabinete? Aquí nuevamente aparece Morgan Quero Gaime, el detestable ministro de Educación. No olvidemos que Quero también fue asesor de Dina Boluarte en el MIDIS. Es decir, conoce muy bien lo que se pretende ocultar.

Es importante recordar que Quero fue traído desde México por el exministro Jorge Nieto Montesinos, quien lo nombró el 14 de octubre de 2016 Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura (MINCUL). En ese entorno, Quero entabló una relación amorosa con Leslie Urteaga, a quien conoció en los pasillos del ministerio, y desde entonces, el dúo Urteaga-Quero ha logrado trepar en la política. Hoy ya no hay amor pero hay otros intereses.

En medio de los ríos de sangre —de manifestantes y empresarios—, Dina Boluarte ha optado por colocar a sus cómplices en puestos clave del poder, creyendo quizá que con esto logrará frenar las investigaciones en su contra. Sabemos que aún tiene el respaldo de Keiko Fujimori y César Acuña. Lo que no sabemos es quién de los dos la traicionará primero.

(Columna publicada en Diario UNO)

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version