Política

Defensoría del Pueblo exhorta a Dina Boluarte a que promulgue de una vez la Ley de detención preliminar

Mandataria tiene en la “congeladora” modificatoria que restituye detención preliminar en casos de no flagrancia.

Published

on

Se acabó el año 2024 y hasta ahora no hay fecha para que la presidenta Dina Boluarte se digne en firmar la Ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, motivando, una vez más, el repudio de todo el país que le hace sentir su descontento quemando muñecos con su rostro para Año Nuevo. Hasta que la mandataria no se tome la molestia en promulgarlo, más personajes vinculados a presuntos casos de corrupción seguirán en libertad, a pesar de que el Congreso ya lo devolvió a su estado original, pero solo falta que el Ejecutivo la promulgue oficialmente.

Esa inexplicable demora ha obligado a la Defensoría del Pueblo a emitir un pronunciamiento, exhortando a la jefa de Estado que no dilate más su publicación.

“Reiteramos el pedido al Ejecutivo para que promulgue cuanto antes la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, a fin de dotar a las autoridades del sistema de justicia, tanto jueces como fiscales, de esta valiosa herramienta legal”, escribió la entidad liderada por Josué Gutiérrez en redes sociales.

En la víspera, en diálogo con RPP, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, hizo el mismo llamado. No obstante, señaló que “debe haber el espacio necesario para que, respetando los espacios constitucionales sobre la cual la Defensoría debe defender a todos los peruanos, se pueda hacer acotaciones para que las detenciones preliminares tengan el parámetro de la legalidad a fin de implementarse”.

“No vayamos a los extremos, hagamos las acotaciones que correspondan […]. Solicitamos al Ejecutivo que se haga una revisión exhaustiva y de ser necesario las aprobará con cargo a hacer las acotaciones en el futuro. Porque se estaba evidenciando que tal cual se encuentra la norma sin las acotaciones, […] no podías instrumentalizar el poder de la persecución penal frente a delincuentes que tienes que detener mediante la detención preliminar”, agregó. Si bien todavía no vence el plazo oficial para que la norma sea promulgada, sorprende que a 16 días de tenerla todavía no existan posiciones claras, pues en otras ocasiones lo ha hecho de forma más acelerada y el debate no es nuevo.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version