Columnistas

¿Cuándo nació Jesús?

Considerando que existen ambigüedades en ambos evangelios y que la ciencia aún no logra determinar con exactitud el momento del nacimiento del Rey de Reyes, esto aún permanece como una de las mayores incógnitas de la historia universal.

Published

on

Por: Raúl Villavicencio H.

Diversos estudiosos de las Sagradas Escrituras han indicado que Jesús no nació precisamente un 25 de diciembre como muchos imaginan, y que su nacimiento no se dio en el año cero sino en una fecha anterior. Para ello, expertos han recurrido a los propios pasajes de La Biblia para determinar una fecha aproximada de la llegada del Messiah.

Indican los historiadores y la propia Biblia que gobernaba en Judea Herodes El Grande cuando se supo del nacimiento de Jesucristo; estos datos son obtenidos en el libro de Mateo (2:1-3; 2:16; y 2:19-20), falleciendo probablemente en el año 1 A.C. luego que en un principio se indicara que había muerto en el 4 A.C. (año 750 del calendario juliano, vigente para esa época).

Jesucristo, entonces, nació entre el año 7 al 6 A.C., según los más recientes estudios astronómicos que mencionan (basándose nuevamente en los relatos bíblicos sobre una fulgurante estrella que guiaba a los reyes magos hasta Belén) que los planetas Júpiter y Saturno se encontraron muy próximos en la constelación de Piscis, originando ese peculiar fenómeno lumínico en el firmamento.

Sobre el lugar de nacimiento los evangelios de Mateo y Lucas dan grandes detalles, afirmando que María y José tuvieron que viajar a Belén por ocasión del censo decretado por el emperador romano Augusto César (Lucas 2:1-5) y fue ahí donde se dio la llegada del Redentor.

En cuanto al mes que habría nacido el Salvador se cuenta en el evangelio de Lucas que María había quedado embarazada cuando Elizabeth, esposa de Zacarías, estaba en su sexto mes de embarazo de Juan el Bautista, naciendo este en el mes de marzo o abril. Siguiendo ese orden, Jesús debió haber nacido en setiembre u octubre del mismo año.

Esto último tiene asidero si se toma por válido que el hijo de Dios nació en un establo. Cuentan los historiadores que los pastores solían pasar la noche con sus rebaños en la intemperie entre los meses de marzo a octubre, pues el clima no era tan frío a comparación de noviembre a febrero.

Considerando que existen ambigüedades en ambos evangelios y que la ciencia aún no logra determinar con exactitud el momento del nacimiento del Rey de Reyes, esto aún permanece como una de las mayores incógnitas de la historia universal.

Columna publicada en el Diario Uno.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version