Actualidad

Costa Verde tierra de nadie: Mototaxis y motocicletas circulan con normalidad pese a prohibición

A vista y paciencia de los policías de tránsito, mototaxis, triciclos y grupos de motorizados venezolanos que realizan piruetas temerarias, transitan con total impunidad en el circuito de playas, generando congestión y poniendo en riesgo la seguridad de los conductores de automóviles que son esquivados imprudentemente.

Published

on

La Costa Verde que circunda las playas de Lima se ha convertido en una vía desordenada y altamente peligrosa debido a la indiscriminada presencia de mototaxis y otros vehículos menores no autorizados, como motos lineales y triciclos.  

A pesar de la normativa vigente, estos medios de transporte menores siguen circulando por la vía costanera, generando más congestión y aumentando el riesgo de accidentes graves, debido a la imprudencia que ejercen durante sus temerarios desplazamientos, donde habitualmente rebasan a los automóviles en una especie de zigzag.

Decenas de ciudadanos venezolanos realizan piques y piruetas temerarias en el circuito de playas sin que la PNP los intervenga.

Según el especialista Luis Quispe Candia, la colisión de un mototaxi con un vehículo liviano a más de 50 km/h podría ser fatal. «Está poniendo en peligro su vida y la de sus visitantes. Es una transgresión a la norma. Un vehículo menor ofrece un latente peligro por su fragilidad», expresó el presidente de Luz Ámbar.

Motorizados invaden la Costa Verde en presencia de la Policía de Transito

Por su parte, Elvira Moscoso Cabrera, gerente de Promoción de Movilidad Urbana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, recordó que en la Costa Verde, así como en la Vía Expresa y Javier Prado, está prohibido el tránsito de mototaxis, camiones de carga y motos lineales, salvo autorización expresa, que en el mes de julio del 2024 la propia MML emitió, a través de un plan piloto que permitía extraordinariamente la circulación de motocicletas únicamente por un carril diferenciado, en este caso el carril derecho (en cada sentido), con señalización horizontal de color azul, que sería compartido con los automóviles y con una velocidad reducida.

Elvira Moscoso Cabrera, gerente de Movilidad Urbana de la MML.

Sin embargo, dicho plan de prueba ya culminó el 31 de diciembre del 2024 y actualmente en pleno verano las motos hacen de las suyas y han invadido indiscriminadamente la vía costanera, en presencia de decenas de miembros de la PNP de la división de tránsito, que nada hacen para impedirlo.

La ley establece que motociclistas están impedidos de ingresar a la Costa verde

Como se recuerda, los motociclistas están impedidos de ingresar a la Costa Verde después de categorizarse a dicho circuito como Vía Expresa, a través de la ordenanza municipal N° 2499-2020-MML. La norma prohibió, así, el tránsito de vehículos menores motorizados o no motorizados de dos o tres ruedas.

A pesar de estas restricciones, muchos conductores de motocicletas y mototaxis desafían la normativa. Lo más insólito y desconcertante es observar a las mismas autoridades policiales y municipales ignorar este problema. Asimismo, en diferentes puntos del circuito de playas, que tiene una extensión de 27 kilómetros y une a 9 distritos de Lima y Callao, se observa cómo colectivos suben y bajan pasajeros en plena carretera y hasta circulan triciclos sin ningún tipo de control.

Según el Reglamento Nacional de Tránsito, la Policía de Tránsito tiene la facultad de sancionar a vehículos menores que incumplan las normas, mientras que las municipalidades deben fiscalizar si cuentan con autorización para operar; sin embargo, en la Costa Verde no existe autoridad. En ese sentido, Félix Ugarte Herrera, subgerente de Transporte de la Municipalidad de Chorrillos, informó que en 2024 se han registrado más de 44,838 infracciones, superando las 41,000 del año anterior. Además, anunció que durante el verano se intensificarán los operativos en la Costa Verde. En dicha jurisdicción, los conductores que incumplan la normativa podrían recibir multas de hasta 1 UIT (S/ 5,350).

Sin embargo, en el día a día, no existe control ni fiscalización de las autoridades policiales, ni municipales; por lo que los moteros y conductores de mototaxis tienen conocimiento de esta falta de control, y por ello con total impunidad invaden la vía costanera, desde San Miguel, hasta Chorrillos y/o viceversa.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version