Política

Congreso gastará S/ 1,6 millones en ‘buffet’ para los 130 parlamentarios

Congresistas pidieron que se les incremente más gramos en las porciones de carne, pollo y pescado; y se incluirá alfajores, cheesecakes, brownies, chocolates, tartaletas y trufas. El nuevo contrato establece que durante todas las sesiones plenarias, comisiones y juntas de portavoces, los legisladores tendrán desayuno, almuerzo, cena y alimentos extra a su disposición.

Published

on

Mientras 2,4 millones de peruanos están en riesgo de desnutrición, los 130 congresistas de la República, no se cansan de las innumerables gollerías que reciben y mediante un renovado contrato de alimentación, gozarán de un nuevo y lujoso ‘buffet parlamentario’ que le costará al erario público un millón 600 mil soles. Entre tanto, el millonario proceso de licitación del servicio de alimentación que durará 6 meses, ya se encuentra en trámite.

El dominical ‘Cuarto Poder’ difundió los documentos en los que se registró el inicio de un nuevo proceso de licitación para el futuro ‘buffet parlamentario’. Entre los requerimientos de los parlamentarios, se incluyen un aumento en las porciones de carne, pollo y pescado, además de la inclusión de snacks adicionales; es decir, será un buffet mucho más lujoso que el anterior.

El contrato en cuestión se denomina “Contratación del concesionario para comedores y atenciones de eventos oficiales y protocolares del Congreso de la República”, y establece que, durante todas las sesiones plenarias, comisiones y juntas de portavoces, los parlamentarios tendrán desayuno, almuerzo, cena y alimentos extra a su disposición.

Anteriormente gastaban más de S/650 mil por año y ahora serán más de S/3 millones anuales

Mientras que en el 2022 se firmó un contrato por S/2 037 000 por un servicio que duró tres años, este 2025 se tiene planeado contratar uno que costará S/1 600 000 solo por seis meses. Es decir, el incremento se quintuplicaría groseramente. 

«El Congreso vuelve a dar una muestra de insensibilidad, de total desconexión con la realidad, al no tener un gesto siquiera mínimo de austeridad respecto de la situación en la que se encuentra la economía de millones de peruanos que aún no termina de restablecerse», cuestionó el periodista Iván García.

¿Cuál sería el nuevo ‘buffet congresal’?

Según adelantó el dominical, el costo del nuevo servicio alimentario sería tan elevado debido a que se han tomado en cuenta nuevos requerimientos de parte del Congreso. Es decir, los parlamentarios han solicitado un menú mucho más variado y sofisticado

Aquí algunas de las nuevas exigencias de los congresistas:

Variedades de ensaladas de frutas frescas (sandía, papaya, piña, uvas, fresas, arándanos y melón) y jugos variados.

Gran variedad de postres y bocaditos dulces (alfajores, cheesecakes, brownies, cocaditas, encanelados, relámpagos de caramelo y chocolate, tartaleta, trufas, etc.)

18 tipos de sándwiches (de asado, de pollo, de jamón, de aceitunas, de pavo, de huevo y tocino, etc.)

El personal encargado de atender las comidas, se ampliará de 10 trabajadores a 15.

La cantidad de mozos a tiempo completo se incrementará de 2 a 5 y los ayudantes de cocina pasarán de 2 a 4.

Como se sabe, mientras en 2022, los congresistas exigían 120 gramos de carne de res fileteada para bistec; este año pidieron mayores raciones y por ende, se incrementará a 130 gr. Asimismo, la porción de chuleta aumentará de 180 gr a 200 gr y los filetes de pollo y pescado pasarán de 120 gr a 130 gr. Es decir, un inapropiado requerimiento congresal que le da la espalda a millones de peruanos, que en su día a día, ni siquiera tienen posibilidades de acceder a una mínima ingesta de carnes rojas, debido a lo oneroso de sus precios.   

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version