Política

Congreso: Exigen debatir proyecto que permitiría la renuncia de parlamentarios

La legisladora Digna Calle envió una solicitud al presidente de la Comisión de Constitución Fernando Rospigliosi para agendar el debate de su proyecto de ley que haría efectiva la renuncia de congresistas. Como se sabe, esta iniciativa de modificación lleva en carpeta desde el 2022.

Published

on

La congresista de la bancada Podemos, Digna Calle Lobatón, quien regresó al país en 2023 tras estar más de 6 meses en Estados Unidos para dedicarse a sus negocios, acaba de solicitar mediante el Oficio N° 001-2025-DCL-/CR al presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, que su proyecto de ley que busca hacer efectiva la ‘Renuncia Congresal’ sea ya debatido por el Congreso, considerando que el documento fue puesto a disposición hace más de dos años, el 29 de diciembre del 2022 y hasta la fecha no logra su cometido de ser puesto a debate.

Oficio N° 001-2025-DCL-/CR enviado al presidente de la Comisión de Constitución para que agende el debate del proyecto que establece la renuncia de los congresistas.

La norma actual señala específicamente en el artículo 95° de la Constitución Política del Perú que el mandato legislativo es de carácter irrenunciable. Esta disposición tradicional busca ser modificada con el proyecto de ley de Calle Lobatón y permitiría que los congresistas puedan tener la facultad de poner sus cargos a disposición, tal como sucede con los ministros de Estado y los mandatarios.

En medio de una crisis institucional que afecta al Congreso por la polémica existente de que dentro de sus instalaciones habría operado una presunta ‘red de prostitución’, la parlamentaria pide que se evalué el cambio en el artículo 95° de la Constitución.

«La iniciativa legislativa propone modificar el artículo 95° de la Constitución Política del Perú a fin de permitir la renuncia voluntaria al cargo de Congresista de la República, siempre que se encuentre debidamente motivada», se lee en el oficio de la legisladora Calle Lobatón y añadió que, según el Reglamento del Congreso, las comisiones tienen 60 días para dictaminar. Esto permite que su proyecto esté disponible para el debate y posteriormente su ejecución, el cual es el primer objetivo de la parlamentaria.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version