Política
Congreso blinda nuevamente a Dina Boluarte
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por María Acuña, hermana de César Acuña, archivó la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte por las muertes ocurridas durante las protestas sociales.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso presidida por la apepista María Acuña Peralta (APP) archivó la denuncia presentada contra la presidenta Dina Boluarte Zegarra y cuatro de sus exministros por las muertes y lesiones ocurridas durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y 2023, tras su asunción al poder.
Con once votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, el grupo parlamentario concluyó que la acusación no cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 89° del Reglamento del Congreso.
La denuncia, impulsada por la congresista Ruth Luque, también involucraba al exjefe del gabinete Pedro Angulo, al exministro de Defensa Alberto Otárola, al excomandante general de la PNP César Cervantes y al exministro de Justicia, José Tello. A todos se les señalaba por su presunta responsabilidad política y penal en la represión de manifestaciones que dejaron decenas de muertos y heridos.
El informe de calificación aprobado señala que no se logró establecer una relación directa entre los hechos denunciados y posibles infracciones constitucionales o delitos como homicidio calificado o lesiones graves. En ese sentido, la Subcomisión determinó que no era procedente admitir la denuncia para dar inicio a un proceso político-penal.
La decisión generó opiniones divididas en el Congreso. Mientras algunos legisladores respaldaron el sustento técnico del informe, otros denunciaron un posible blindaje a las más altas autoridades del país ante hechos graves ocurridos durante la crisis social y política que siguió a la vacancia de Pedro Castillo.
El Parlamento aún tiene pendientes otras denuncias contra Boluarte Zegarra. Una de ellas, presentada por el congresista Jaime Quito, la acusa de haber asumido irregularmente la jefatura del Estado. Esta será evaluada en próximas sesiones.
Además, se revisan informes preliminares sobre otras autoridades, como el juez supremo Víctor Ticona, denunciado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntos delitos de tráfico de influencias y negociación incompatible cuando presidía el Jurado Nacional de Elecciones. La Subcomisión continúa evaluando otros informes de calificación.