Congreso: Aprueban proyecto de ley que fortalece libertad sexual de los niños
La Comisión de la Mujer aprobó el PL n.° 8457, que prohíbe el ingreso de personas trans a servicios higiénicos que no correspondan a su sexo biológico, y la sexualización de niños y adolescentes ya que el Estado tiene la obligación de proteger la indemnidad sexual de estas personas.
La Comisión de la Mujer y la Familia aprobó el dictamen del Proyecto de Ley n.° 8457, que busca el fortalecimiento y la protección de la indemnidad sexual de los niños y los adolescentes a través de un marco de prohibiciones de los actos obscenos que vulnerarían a dichas personas que por lo general son vulnerables.
Proyecto de Ley n.° 8457.
«¡No más actos obscenos frente a nuestros hijos! La Comisión de la Mujer aprobó por unanimidad el dictamen recaído en mi Proyecto de Ley n.° 8457 y otro, que fortalece los derechos de niños y adolescentes en el uso de los baños públicos y exhibiciones obscenas en la vía pública», expresó el legislador Alejandro Muñante en su cuenta de X.
¿Qué dice el Proyecto de n.° 8457?
El proyecto de ley de la bancada de Renovación Popular, denominado: “Ley que fortalece los derechos a la libertad e indemnidad sexual de los niños y los adolescentes”, básicamente, consta de tres prohibiciones. En primer lugar: se prohíbe el ingreso de personas trans a servicios higiénicos que no correspondan a su sexo de nacimiento.
En segundo lugar, se prohíbe cualquier tipo de exhibición obscena delante de menores de edad o de personas con discapacidad, impidiendo así que personas tomen este tipo de conducta en manifestaciones o actividades que se realizan en la vía pública.
Finalmente, la norma prohíbe que los niños y los adolescentes sean explotados y sexualizados a través de medios de comunicación y cualquier otra plataforma de difusión masiva de información.
Con su aprobación, el proyecto de ley pasará al Pleno, donde deberá ser debatido por los legisladores para su aprobación, y en caso que esta se dé, su autógrafa sea remitida al Poder Ejecutivo para que sea promulgada u observada.