Política

Congresistas Rospigliosi y Cueto, en busca del tiempo perdido: La defensa de las FF.AA. y PNP frente al sistema judicial

Lee la columna de Hans Herrera Núñez

Published

on

En el marco de la ley que precisa la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad, los congresistas Cueto y Rospigliosi dieron una ponencia en el salón Porras Barrenechea del Congreso ante un público policial y militar. Su consigna: defender a las FFAA y PNP de lo que ellos califican de una persecución injusta ante supuestos hechos acaecidos durante la época del terrorismo y en el que se habrían perpetrado violaciones a los DDHH. Cómo dijo Cueto “el valor simbólico de esta ley es la lucha contra todas estas ONG’S”, a lo que Rospigliosi agregó “no nos dejaremos avasallar”.

Abrió la conferencia Fernando Rospigliosi pidiendo un minuto de silencio “por el capitán de navío Gustavo Cárdenas recientemente fallecido en el extranjero después de haber sido perseguido y juzgado por jueces prevaricadores que lo sentenciaron injustamente (…) él es un ejemplo de lo que ha  ocurrido con este infame sistema de justicia que ha perseguido a militares y policías que derrotaron al terrorismo”.

Después, refirió el caso de Cárdenas a partir de “un hecho ocurrido en 1984, hecho ocurrido en la provincia de Huanta cuando él no estaba allí sino en Ayacucho (…) fue perseguido durante décadas y sentenciado por lo que tuvo que exiliarse”.

Por su parte el diputado Cueto se pronunció sobre la ley que pretende defender al gremio militar y policial:

No es justo el trato que nos han dado a todos los miembros de las FFAA y PNP en los últimos 30 años”.

Luego, hizo un mea culpa ante la estado de abandono de décadas del cuerpo de seguridad.

“No hubiera sido necesario sino hubiésemos tenido a jueces prevaricadores, fiscales prevaricadores, todo un sistema de justicia manejado por ONG’s pro, entre comillas, de DDHH y que solo se han preocupado a defender a terroristas y delincuentes”. Luego mencionó la ley que regula a las ONG’S y continuó refiriéndose a la ley que precisa  el alcance de los delitos de lesa humanidad: “Y eso no les gustó, siempre estuvieron ahí pendientes, buscando la famosa imprescriptibilidad. Nunca respetaron la irretroactividad de la ley. Por eso el valor simbólico de esta ley es la lucha contra todas estas ONG’S”.

Finalmente, concluyó su participación en la conferencia con una claro mensaje político a su gremio lo cual denota la ley y está política como de corte gremial más que sectorial: “(…) Siempre vamos a decir a nuestra  gente que están todavía inmersos en estos juicios que se encarguen de denunciar a todos estos jueces con esta ley (…) ganamos una guerra militar , nos descuidamos en la guerra política y es ahora que debemos seguir dándole hasta quebrar a todas estas ONG’S (…) Lo que queremos con esta ley es que se acaben estos juicios interminables”.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version