Política

César Acuña Peralta, ¿el presidente en las sombras?

El poder político que ejerce César Acuña en el gobierno de Dina Boluarte, marca un nefasto precedente en el Perú, porque en lugar de discutir una agenda-país para solucionar los problemas tangenciales que sufren todos los peruanos, básicamente están enfrascados en las ‘cuotas de poder’ y las ‘influencias políticas’ en beneficio de sus allegados más cercanos.

Published

on

Algo que resulta sorprendente es el influyente poder que tiene César Acuña Peralta a través de su partido Alianza para el Progreso (APP) que ha logrado posicionar a varios afiliados en los puestos claves y estratégicos dentro del Congreso de la República. lo cuales incluyen direcciones generales y jefaturas en áreas como Administración, Recursos Humanos, Presupuesto y Servicios Generales. El ‘común denominador’ de estos recomendados tienen estrechos vínculos con la Universidad César Vallejo, institución educativa de propiedad de Acuña Peralta. ​

Acuña prácticamente maneja el Congreso y desde la gestión de la Mesa Directiva para el periodo 2022-2023, con la elección de su subordinado Alejandro Soto, el popular “plata como cancha” exigió a los congresistas de la bancada de APP que mostraran sus votos, con el fin de garantizar la lealtad interna. De la misma, con la actual gestión del apepista Eduardo Salhuana.

Pero los pecados de César Acuña no solo obedecen a sus despropósitos como gobernador regional quien se pasó más de 100 días ausente, dejando al abandono la región de La Libertad. El principal aliado de Dina Boluarte y líder de APP se la pasó viajando, olvidándose que era gobernador de La Libertad; eso sin mencionar que decidió destinar un presupuesto de aproximadamente S/160 millones de soles para la construcción de una nueva sede de la institución que él actualmente dirige.

Gracias a ese control adquirido sobre las jefaturas del Congreso, Acuña Peralta ostenta la capacidad de influir en las decisiones administrativas y legislativas que el país necesita.​ Prácticamente utiliza su partido y a otros aliados, como las bancadas de derecha para consolidar su poder absoluto; y a pesar que reiteradamente lo ha negado, su importante cuota de poder en el gobierno de Dina Boluarte, a través de su partido, APP, se ha mostrado con tanta evidencia, que durante incontables votos, siempre se encargaron de blindar y proteger, no solo a la mandataria, sino, a sus cuestionados ministros.

Dina Boluarte y César Acuña, aliados hasta el 2026.

APP en medio de una red de prostitución y un asesinato

Cómo olvidar al exjefe de la Oficina Legal del Congreso Jorge Torres Saravia, quien fuera ‘mano derecha’ de César Acuña y Luis Valdez en APP, y que aún se encuentra investigado, porque habría colocado mujeres para que se prostituyan dentro del Parlamento. eso sin contar que, él está denunciado por violación y tras haber discutido con su exasesora Andrea Vidal, ella fue acribillada a balazos, sin que hasta aún no se dé con sus responsables materiales.

El partido Alianza para el Progreso está seriamente involucrado en la ‘red de prostitución’ en el Congreso.

Obstetra de confianza de César Acuña fue designada como directiva en Sunedu

Hace más de dos meses, la obstetra Susana Edita Paredes Diaz, a través de la Resolución de Presidencia N° 017-2025-CONCYTEC-P, fue designada como representante del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) ante el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU.

Paredes Diaz es militante del partido Alianza para el Progreso (APP) y lleva años enseñando en la Universidad César Vallejo, institución que recurrentemente ha sido sancionada por la Superintendencia. Sin embargo, con ella como representante ante el Consejo Directivo, ¿la Sunedu continuará fiscalizando a la universidad de ‘plata como cancha’?

Susana Edita Paredes Diaz es militante del partido Alianza para el Progreso.

Como se sabe, la Sunedu fiscaliza a las universidades como la César Vallejo (UCV), donde Paredes Diaz se desenvuelve como docente de investigación de las carreras profesionales de Obstetricia, Nutrición y Medicina en pregrado y postgrado, desde hace aproximadamente 12 años. Y ¿de quién es esa universidad? Nada menos que de César Acuña Peralta, quien también es propietario del Partido Alianza para el Progreso, (APP).

Tentáculos de APP de César Acuña controlaría a EsSalud

‘Alianza para el Progreso’ de César Acuña Peralta, además de controlar el Ministerio de Salud a través de su ministro correligionario César Vásquez, también puso la mira en el Seguro Social de Salud, y vino presionando al MTPE para que inmediatamente designen al nuevo presidente ejecutivo de EsSalud.

Como se sabe, en EsSalud apareció un vendaval de sorpresivas movidas y cambios. Primero destituyeron a su presidenta ejecutiva, María Aguilar del Águila. Luego como para “cubrir el puesto” pusieron a un requisitoriado muy afín a Alianza para el Progreso (APP), se trataba de Constantino Vila Córdova. Y tras percatarse de la gran “patinada”, también lo sacaron de la Presidencia Ejecutiva y pusieron a una “encargada” que ignora el campo de la salud. Se trata de Lelia Lourdes Lazo Cornejo, una abogada experta en derecho municipal y registral (ex militante de Fuerza Popular) y que aún “reposa” como presidenta interina en el Seguro Social, hasta que se designe al nuevo titular.

APP de César Acuña también buscaría controlar a EsSalud.

Sonia Delgado Céspedes, ex militante de APP, es designada como directora de Digemid

A fines del mes de marzo, la señora Delgado Céspedes quien pertenece a las filas de Alianza para el Progreso (APP) reemplazó a Moisés Mendocilla, en medio del escándalo por los sueros fisiológicos mortales que causaron la muerte de cuatro personas.

Crean oficina para acuñista en el Congreso

Una militante de APP, sin licenciatura ni maestría, gana más de s/19 mil como jefa de una oficina creada recientemente por la Mesa Directiva del Congreso. Se trata de Yessenia Lozano Millones (36 años), la autodenominada hija política de César Acuña Peralta.

Dicha oficina se halla en el tercer piso del Congreso de la República y su existencia casi nadie la conoce. Hace siete meses, esta oficina no existía; y se denomina Centro de Modalidades Formativas del Poder Legislativo, creada -recientemente- por la Mesa Directiva del Congreso; incluso se modificó, el reglamento interno del Congreso en octubre del 2024. Apenas inaugurada, se colocó al frente de esta nueva oficina a la militante y ferviente admiradora de César Acuña Peralta; según difundió hace unas horas el dominical Cuarto Poder.

Yessenia Lozano Millones, se autodenomina como hija política de César Acuña Peralta.

Así las cosas, el poder político que ejerce César Acuña Peralta en el gobierno de Dina Boluarte, marca un nefasto precedente en el Perú, porque en lugar de discutir una agenda país para solucionar los problemas tangenciales que sufren todos los peruanos; básicamente están enfrascados en las cuotas de poder y las influencias políticas en beneficio de sus allegados más cercanos.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version