Que nadie se preocupe más en Trujillo, que todos abran de par en par sus puertas ya que su gobernador regional, César Acuña, ha dicho que es “tranquilo” vivir ahí, como si bastara su sola palabra para que todas las organizaciones criminales que operan ahí de un plumazo se borraran del mapa.
Y es que el famoso ‘Plata como cancha’ pretende atraer la mayor cantidad de inversionistas a la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ obviando algunos aspectos como la altísima tasa de extorsiones y homicidios en su región.
Quiero agradecer a la señora presidenta de la República por su decisión por intermedio de la Policía de apoyar a la ciudad de Trujillo, porque sin seguridad no hay tranquilidad y no hay inversión (…) queremos dar un mensaje, que acá en Trujillo es tranquilo y, por lo tanto, en Trujillo que se invierta”, afirmó Acuña en su discurso público en la Plaza de Armas de la ciudad.
Acuña dio estos enunciados previa a la visita del ministro de producción Sergio González Guerrero: «Hoy vino el Ministerio de la Producción. Un sector muy importante que promueve la inversión, que promueve el crecimiento».
Finalmente, el también fundador de la Universidad César Vallejo, culminó diciendo: «Y hay un mensaje fuerte: tenemos seguridad en Trujillo”.
200 policías del VRAEM llegan a La Libertad
Un contingente de 200 policías, especializados en operaciones de alto riesgo, llegó a la región La Libertad para reforzar la lucha contra la criminalidad organizada. Estos agentes, que anteriormente prestaban servicio en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), región dominada por los remanentes del narcoterrorismo, fueron desplegados en los distritos con mayor incidencia delictiva como parte de la estrategia “Vecindario Seguro”.
Los efectivos se sumarán al patrullaje por cuadrantes en Florencia de Mora, El Porvenir y La Esperanza, distritos priorizados debido al incremento de delitos como la extorsión y el sicariato. Su labor consistirá en ejecutar operativos estratégicos y acciones de inteligencia para desarticular organizaciones criminales.
Durante la presentación del contingente, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, anunció que los agentes permanecerán en la región por 29 días. Además, adelantó que próximamente se incorporarán 500 nuevos efectivos para la conducción de vehículos policiales, lo que permitirá fortalecer los operativos.