La palabra trabajo deriva del latín tri palium o tres palos, que era un instrumento de tortura y porque, en la antigüedad, los trabajos forzados dejaban...
Decía Guillermo Cabrera Infante cuando escribía, y hace años que está muerto, que en la historia del cine hay un antes y un después del Ciudadano...
La vida del escritor Carlos Enrique Freyre está rodeada de literatura. Su tía abuela es nada menos que la tacneña Carolina Freyre, madre del reconocido escritor...
– ¿Tú sabes lo terrible que es estar solo? – Pero no estás solo, Carlos, tienes una gran familia, nos tienes a nosotros tus amigos, tienes...
Las noches eran más plácidas cuando había una historia antes de dormir, a la luz de la vieja lámpara de madera, pantalla blanca e interruptor de...
“Las bicicletas son para la radio” recibió ayer a Miguel Ángel Velit, escultor y pintor graduado en la Facultad de Bellas Artes de La Plata, Argentina,...
En Lima está sucediendo una movida interesante en la música, muchos grupos aparecen entre los distintos géneros musicales, pero son solo los mejores que dan el...
Esta noche conversamos con el controvertido y siempre polémico crítico y blogger Gabriel Ruiz Ortega, quien publicó hace poco más de una década la novela breve...
Ayer en el programa “Las bicicletas son para la radio” el periodista y escritor Eloy Jáuregui, se mostró inefable para referirse a los candidatos presidenciales para...
1. Querido Galeano: Vuelo a la frontera norte del Perú este fin de semana y seguro que desde mi clase económica, sobre el fuselaje, veré tu...
En Freedonia programa de radio Lima Gris, Edwin Cavello conversó con Héctor Turco, crítico de cine y organizador del Festival Internacional de cine de Ayacucho. Turco...
En «Fahrenheit 051» conversamos con el escritor Miguel Ruiz Effio (Lima, 1977), quien estudió Administración en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y es autor...
Anoche conversamos con el escritor Luis Fuentes, quien acaba de presentar su libro “Apuntes de bitácora (otros dichos de Luder)”, publicado recientemente por Ediciones El Virrey....
En la programación de ayer, miércoles 8 de abril, del Festival de Cine Peruano de París, coincidieron dos documentales sobre poetas: César Calvo visto por Nora...
Rulli Rendo, cantante, músico, compositor, arreglista y director de orquesta, es recordado por crear pegajosos y populares popurrís musicales como “El toque de Rulli”, “Toqueteando” y ...
“La muerte del Sol” es un libro que reúne cuatro tragedias y una comedia. Todas ellas están contextualizadas en la época de la conquista española del...
Se inició en París el muy pequeñito festival de cine peruano, el cual se prolongará hasta el 14 de abril en la sala Saint-André-des-Arts, en pleno...
Hace varios años irrumpió en Lima un movimiento underground que hizo historia con sus propuestas contestatarias expresadas en la música, la poesía y la literatura. Uno...
En el 2011 publiqué una denuncia realizada por el escritor chileno Eduardo Leyton contra el editor y escritor Harold Alva, en su momento Alva prefirió no...
Para el asombro de la teleaudiencia, ese hombre bien hablado, que reconocía ser un mujeriego y jaranero que recorría los barrios más picantes del Callao, La...