Ya se sabe que el infierno esta lleno de buenos sentimientos y buenas intenciones y, precisamente, es en el infierno del mal cine donde va a...
«Estoy convencido que César Vallejo era un Alien» nos dice el escritor Carlos Calderón Fajardo, entre risas, refiriéndose a la grandeza de la poesía de Vallejo....
La primera pregunta que me hice al terminar de leer Un hombre flaco. Retrato de Julio Ramón Ribeyro, de Daniel Titinger fue cuál ha sido el...
Según el índice de miseria para el año 2015 compilado por la compañía estadounidense Bloomberg, Taiwán es el quinto país menos miserable del mundo, vale decir,...
Consagrada por la admiración del continente con el nombre de Juana de América, esta notable y excelsa escritora uruguaya, que alterna en su obra la poesía...
Lo irónico –absurdo y cómico a la vez- del día internacional de la mujer, es ver a las mujeres, dóciles, siendo engreídas con flores y chocolates...
Conversación con Carlos Rentería, realizador del corto La intención de cortar cerrar limpiar (Perú-Argentina, 2014, 15′) y crítico de cine en la web Cinencuentro y la...
El video esta basado en el poemario de La hija del carnicero libro de la poeta Vanessa Martínez. Este video fue realizado por el cineasta Rodrigo Araya Tacussis....
Tilsa Otta es una artista y curiosa integral que ha publicado cómics, poemas y cuentos, además de ser realizadora de cine y fotógrafa. Su obra, altamente...
Para el tercer programa de Fahrenheit 051 tuvimos en la cabina de la radio a Víctor Ruiz, poeta, narrador y editor de Santuario Editorial, un interesante...
Llegaban. A eso de las once de la noche se aparecían en bandadas, morenas, trigueñas, asiáticas y rubias. Como en las carabelas, todas llegaban a América....
Eduardo Villanes ha logrado hacer historia en el arte peruano. Por primera vez la justicia peruana ha condenado y multado a Telefónica con 2 UIT. Luego...
Este viernes 6 de marzo, a las 7 p.m., se inaugurará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una...
Matrimonio es la palabra de la cual muchos hombres se corren, pero el poeta Domingo de Ramos tomó la decisión de dar el sí a su...
La obra de José María Arguedas como antropólogo es muy amplia y también diversa; por tanto, no es fácil abordarla de manera integral. La vena antropológica,...
‘Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos’, nos dice Borges. Esa frase viene a mi miente mientras leo...
El 20 de febrero se realizó un gran homenaje a José María Arguedas y Máximo Damián en Petroperú. El evento fue organizado por Lima Gris y...
Foto: Regeneración. En México parecemos víctimas de la antigua maldición: nadie puede decir que no vivamos tiempos interesantes. Pero no es que muchos mexicanos podamos o...
Por su talento y capacidad para plasmar en un lenguaje literario la contradicción de vivir entre la memoria y el olvido frente a los hechos de...
El dinero (L’argent, 1983), la última película de Robert Bresson (1901 -1999)-Diario de un cura rural(1951), Pickpocket (1959), Un condenado a muerte se ha escapado(1956), Mouchette (1967), Lancelot...