Duelo de fiscales. La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos por los presuntos delitos de encubrimiento personal, real y prevaricato en la modalidad de organización criminal.
La pesquisa contra la ex titular del Ministerio Público (MP) es por una presunta injerencia en el caso Lava Jato y nace de una denuncia presentada en diciembre de 2024 por los abogados José Luis Francia y Luis Alberto Pacheco Mandujano, contra la propia Ávalos, los integrantes del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez; así como la procuradora ad hoc Silvana Carrión, por suscribir el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.
De acuerdo al diario La República, la denuncia sostiene que los mencionados habrían incurrido en irregularidades y no investigaron a la empresa para firmar el citado acuerdo.
Trascendió que la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, convocará a Pacheco Mandujano y Francia para que entreguen las pruebas de su denuncia.
En declaraciones a RPP brindadas en diciembre pasado, el abogado Francia argumentó que la denuncia es “por no haber ejercido la acción penal” al firmar el acuerdo al que calificó de “un mecanismo de impunidad indirecta”.
“La suscripción nos revela de que ellos han archivado una decena de casos; es decir, no han ejercido la acción penal, a pesar de que están obligados. Ya se conoce que Barata y compañía solamente admitieron cuatro casos; hay más de una veintena de casos que ellos sencillamente no han ejercido la acción penal”, explicó el denunciante.
En tanto, Zoraida Ávalos niega haber interferido en las investigaciones del caso Lava Jato. Ella asumió la fiscalía de la Nación, tras la renuncia del ex fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry, en un momento en que el Equipo Especial que lideraba el fiscal Rafael Vela y José Domingo Pérez adquirió total autonomía funcional y operativa para el desarrollo de sus indagaciones.