El espíritu de Junín llega a la capital. Las calles de Lima se llenarán de música, color y tradición con el pasacalle organizado por el Gobierno Regional de Junín para promocionar la “Ruta del Huaylas 2025”. Decenas de danzantes, con sus vistosos trajes y enérgico zapateo, recorrerán el Centro Histórico, cautivando a los asistentes con la alegría del Huaylarsh.
El evento comenzará en el Parque de la Muralla y culminará en la Plazuela del Teatro Segura de Lima, donde los participantes no solo danzarán al ritmo de las orquestas, sino que también vivirán la esencia del carnaval juninense, con juegos típicos de talco, serpentina, ortiga y agua. Este pasacalle es parte de la programación oficial de la Ruta del Huaylarsh, festividad que este año contará con más de 60 actividades, que no solo incluyen festivales y concursos de la pujante danza, sino que también integrará rutas de museos, artesanías, tejidos, gastronomía y música.
“Invitamos a todos los turistas peruanos y extranjeros a visitar Huancayo en febrero, marzo y abril, para que disfruten del Huaylarsh, meses en los que esperamos además superar el número de visitantes que registramos en año pasado”, mencionó Julio Abanto, director de la Dircetur Junín.
El impacto económico de esta festividad es significativo. En 2024, la ‘Ruta del Huaylarsh’ generó aproximadamente 29 millones de soles, y para este año, las autoridades esperan superar esa cifra. Las actividades más esperadas son el concurso de huaylarsh ‘Nación Wanka 2025’ la escenificación del Tacanacuy sangriento, los tradicionales juegos de Chuykay, el concurso “Huaytapallana 2025″ y la fiesta de carnaval Jala Gallo y Unay Carnaval.
Reconocida por su riqueza artística y tradición, en 2005 el Huaylas fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Nación, consolidándose como una de las expresiones más representativas del folclore peruano.
El dato
Día: sábado 08 de febrero
Lugar: Parque de la Muralla
Hora: 12.00 a.m.