El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Messias Bolsonaro (2019-2022) y otros siete exfuncionarios acusados por orquestar un golpe de Estado contra el actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva.
La Fiscalía General de Brasil denunció al expresidente Bolsonaro, y a otros 33 sospechosos por una supuesta conspiración contra Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.
Magistrados admitieron denuncia de Fiscalía
Por su parte, los cinco jueces de la Primera Sala del Tribunal Supremo votaron a favor de admitir la denuncia presentada por la Fiscalía, por la exposición de pruebas que presentó sobre una presunta conspiración para desconocer los resultados de las elecciones de 2022 y promover una intervención militar.
Asimismo, se pronunció la jueza Carmen Lucia Antunes, quien también resaltó los detalles expuestos en la investigación, dijo que «la dictadura mata» y añadió que el Estado democrático de derecho es un logro que requiere de «vigilancia constante».
Cristiano Zanin, presidente del órgano colegiado, fue el último magistrado en manifestarse, aseverando que la Corte cuenta con «hechos capaces de constituir los delitos que fueron narrados por la Fiscalía».
Entre los acusados se encuentran militares de alto rango y exministros del gobierno de Bolsonaro, quienes enfrentan cargos por abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, pertenencia a una organización criminal armada, daño calificado y deterioro del patrimonio público.