Cultura

BNP abre al público exposición “Fotografía Central: Imágenes de nuestra memoria”

Importante muestra que da a conocer y revalora la Colección Courret, fue inaugurada en la BNP.

Published

on

Con el propósito de dar a conocer y revalorar la emblemática Colección Courret, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), inauguró la exposición “Fotografía Central: Imágenes de nuestra memoria”.

Kelly Carpio (directora de la Dirección de Protección de las Colecciones de la BNP) precisó que “la exposición ‘Fotografía Central: Imágenes de nuestra memoria’ tiene como objetivo acercar y poner en conocimiento el patrimonio bibliográfico documental a todos los peruanos; estamos comprometidos a continuar con el trabajo realizado y redoblaremos esfuerzos en la protección y revaloración de nuestro patrimonio nacional”.

Mientras que Anita Tavera (coordinadora de la Dirección de Protección de las Colecciones de la BNP) indicó: “las imágenes de la Colección Courret registran la vida social, política y económica del Perú, dándole un rostro a sucesos cruciales de nuestra historia, por lo cual tienen indudable valor y significado, siendo considerada la colección fotográfica más completa que hay en el país”.

La muestra ofrece al público asistente un recorrido por este importante patrimonio fotográfico de valía para la memoria cultural peruana y mundial. La citada exposición tiene lugar en la Sala Bóveda de la BNP (avenida De La Poesía 160, San Borja), que se reapertura después de dos años. El horario es de lunes a sábado, desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Entre las imágenes que se presentan en la exposición encontramos las que representan a las siguientes temáticas:

Las Nodrizas (amas de leche): mujeres, en su mayoría afrodescendientes, que tras la crisis del sistema esclavista y su subsiguiente abolición en 1854, buscaron su sustento en actividades como la lactancia pagada o lactancia mercenaria, que les permitió asegurar dinero para su subsistencia.

Inmigración: son imágenes que documentan la migración transoceánica hacia el Perú durante la segunda mitad del siglo XIX.

Personajes de nuestra historia: se encuentran Clorinda Matto, Mercedes Cabello, Teresa González de Fanning y Amalia Puga, mujeres ilustradas de mediados de siglo XIX e inicios del XX. También apreciamos el retrato de los principales actores de nuestra historia como Manuel González Prada, Federico Villarreal, Nicolás de Piérola y Andrés Avelino Cáceres, quienes con otros políticos, intelectuales y militares construyeron nuestra nación.

Miradas de la ciudad (vistas de Lima): imágenes que registraron el proceso de modernización de la ciudad capital entre el siglo XIX y XX, proceso que generó transformaciones notables en las dinámicas sociales y en el casco urbano, lo cual fue registrado para la posteridad.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version