Política

Bloomberg califica de “debacle” nueva infraestructura para el acceso del nuevo aeropuerto Jorge Chávez [VIDEO]

Reconocido medio internacional resalta la falta de un puente de acceso para los vehículos y pasajeros, así como sus constantes retrasos para su inauguración.

Published

on

Imagínese construir una hermosa casa de tres pisos, con áreas verdes, piscina, área para picnic, y que no cuente con una puerta de ingreso. Así se encuentra la vía de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, presentando un puente que no conduce a nada y una pista que en su hora punta puede convertirse en una trampa para los transportistas debido a la peligrosidad de la zona.

Y es que los encargados de construir la nueva infraestructura del aeropuerto solo se encargaron de la pista de aterrizaje, edificios administrativos, zonas de embarque y demás, pero no se encontraban obligados, dentro del contrato, de responder por las vías de ingreso y salida; eso era y es tarea del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

De acuerdo a un fulminante artículo publicado en el medio internacional Bloomberg, se detectaron gravísimos problemas de gestión y planificación en la construcción del principal aeropuerto del Perú. El proyecto, que demandó una inversión de 2.000 millones de dólares, ha sido señalado por presentar retrasos, sobrecostos y dificultades administrativas que han afectado su desarrollo.

Según el portal, la obra que debía modernizar la infraestructura aeroportuaria de la capital peruana ha experimentado múltiples contratiempos que han generado preocupación en distintos sectores.

FUENTE: 24 HORAS.

Así, en el informe titulado “Nice Airport, If you can get to it: No subway, No highway, No bridge (Gran aeropuerto, si puedes llegar hasta él: Sin subterráneo, sin carreteras, sin puentes) detalla que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez ha sufrido postergaciones en su cronograma original, lo que ha afectado las expectativas sobre su operatividad.

Asimismo, se cuestiona el incremento del presupuesto inicial, el cual deja entrever que no existe una eficiencia en el uso de los recursos, historia recurrente en incontables concesiones que empiezan con un costo inicial y luego aparecen inflados algunos precios, los cuales con el tiempo dan pie a presuntos actos de corrupción.

De otro lado, el medio internacional también resaltó problemas administrativos que han dificultado la ejecución del proyecto, mencionándose la poca coordinación entre el Ejecutivo y la empresa encargada de la obra.

Todo muy bonito y moderno, pero ¿cómo ingresamos si no hay puente? Foto: MTC.

De acuerdo con el análisis del medio, el desarrollo del nuevo aeropuerto tenía como objetivo modernizar la conectividad aérea de Lima y fortalecer su posición como un hub en la región. Sin embargo, los contratiempos han puesto en duda la capacidad de gestión del proyecto, generando cuestionamientos sobre su administración.

Finalmente, también se pone en discusión el severo contraste en una obra destinada a ser un ejemplo a nivel Sudamericano y sus alrededores, donde la mayoría de personas corresponde al sector D y E en los índices de pobreza, ahondándose en la poca participación del Estado en esos estratos.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version