General

Autogestión, garra y corazón: La segunda vuelta de Los Chapillacs a las europas

Lee la columna de Renzo Lobato

Published

on

Para una banda independiente de Arequipa, llegar a girar en Europa parece un sueño lejano, pero Los Chapillacs han demostrado que es posible con la fórmula adecuada. El camino hacia su “Tour Extinción 2024” ha sido pavimentado con tres ingredientes esenciales: autogestión, aprovechar cada oportunidad y crear música con un valor diferencial. Estos pilares han sido fundamentales para que la banda pueda compartir su cumbia psicodélica con el mundo.

La autogestión ha sido clave en el éxito de Los Chapillacs. Sin depender de grandes disqueras, han sabido manejar su carrera con una visión clara y un enfoque en la independencia artística. Desde la producción de sus álbumes hasta la organización de sus giras, cada paso ha sido cuidadosamente planeado y ejecutado por la propia banda y su equipo de trabajo, asegurando que su identidad musical y su mensaje se mantengan intactos. Este control creativo ha permitido que su música mantenga una autenticidad que resuena profundamente con su audiencia.

Aprovechar cada oportunidad es otro aspecto vital. Los Chapillacs han sabido identificar y capitalizar momentos clave para expandir su alcance. Su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con la canción “He traicionado tu amor” es un ejemplo perfecto de cómo han sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado. Estas oportunidades no solo les han dado visibilidad, sino que también han abierto puertas a nuevas audiencias y mercados internacionales.

El tercer pilar es la creación de música con un valor diferencial. La fusión de cumbia peruana con elementos de rock y psicodelia ha dado a Los Chapillacs un sonido único que los distingue en la escena musical. Esta propuesta innovadora es lo que ha capturado la atención tanto de críticos como de fans alrededor del mundo. Sus dos álbumes, ‘Odisea Cumbia 3000’ y ‘Lo bueno, lo malo, lo feo y los alaracosos Chapillacs’, son testamentos de esta creatividad sin límites.

Ahora, Los Chapillacs se embarcan en su segunda gira europea, “Tour Extinción 2024”, llevando su cumbia psicodélica a ciudades como Madrid, Barcelona, Marsella y Czeremcha. Esta gira no solo es una celebración de su música, sino también una validación de su arduo trabajo y su compromiso con la autogestión, la oportunidad y la innovación. La expectativa es alta, y los europeos están a punto de descubrir por qué esta banda de Arequipa ha conquistado tantos corazones.

Fechas del ‘Tour Extinción 2024’

  • Barcelona, España: Sábado, 6 de julio en Bar Ocaña
  • Marsella, Francia: Sábado, 16 de julio en Le Molotov
  • Czeremcha, Polonia: Viernes, 19 de julio en EthnoFestiwal Czeremcha
  • Barcelona, España: Sábado, 20 de julio en Festival Latir
  • Andalucía, España: Miércoles, 24 de julio en Mosquito Club
  • Madrid, España: Viernes, 26 de julio en Perú Fest [Sala Mon]
  • Barcelona, España: Sábado, 27 de julio en Perú Fest [La Farga]

L O S C H A P I L L A C S (@loschapillacs) • Fotos y videos de Instagram

Conciertos en Perú previas al ‘Tour Extinción 2024’

Antes de embarcarse en esta aventura por Europa, Los Chapillacs tendrán dos presentaciones en Perú:

  • Arequipa, Perú: Sábado, 22 de junio en La Fiesta de la Música (Plaza de Armas).
  • Lima, Perú: Sábado, 29 de junio en La Noche de Barranco, junto a Moldes y otros grandes invitados, como Rafo Raez, Laurita Pacheco, Lorenzo Zolezzi, Diana Llerena, el Macha y Rodrigo Castillo.

La historia de Los Chapillacs es una inspiración para cualquier banda independiente. Han demostrado que, con pasión y determinación, es posible romper barreras y llevar la música a nuevos horizontes. Su “Tour Extinción 2024” es un capítulo más en esta emocionante historia, y estamos seguros de que será un éxito rotundo, llenando cada escenario con la magia y el ritmo de su cumbia achorada.

https://open.spotify.com/intl-es/artist/2Z5alWBUJowQwdRGjUUJAs?si=6523fea420f4490d

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version