La Unidad Minera Quellaveco, ubicada en la región de Moquegua, abarca áreas de los distritos de Mariscal Nieto, Carumas, Ilo, Samegua y Torata. Este proyecto de Anglo American es uno de los más importantes en el país, con un enfoque en la producción de cobre y altos estándares ambientales.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Duodécimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Quellaveco, presentado por Anglo American. Esta aprobación, formalizada mediante la Resolución Directoral N° 00009-2025-SENACE-PE/DEAR, permite a la minera avanzar con la optimización de sus procesos, lo que implica una inversión estimada de US$ 850 millones.
El plan de Anglo American busca incrementar la capacidad de procesamiento de la planta concentradora de 127.5 ktpd a 150 ktpd. Para ello, se incorporarán nuevos equipos en la planta concentradora, se optimizará el sistema de transporte de relaves y se actualizará el sistema de recuperación de aguas y el Plan de Minado. Estas modificaciones permitirán mejorar la eficiencia operativa y garantizar un uso más sostenible de los recursos hídricos.
Manejo de agua
Con el incremento en la producción, Anglo American ampliará la plataforma de espesamiento de relaves y reforzará el dique principal del depósito de relaves, asegurando su estabilidad y minimizando riesgos ambientales. Además, se instalarán nuevas infraestructuras para optimizar el manejo del agua en la mina y las zonas de abastecimiento, incluyendo pozas de acumulación y canales de derivación que evitarán la mezcla de aguas de contacto con las utilizadas en el proceso minero.
Infraestructura y ambiente
El informe aprobado también contempla la expansión de la plataforma P4, destinada al almacenamiento de materiales peligrosos, así como la reubicación de la estación de combustible, lo que mejorará la logística en el área de chancado primario. Adicionalmente, Anglo American actualizará su Plan de Manejo y Monitoreo de Residuos Sólidos para cumplir con las normativas del Ministerio del Ambiente.
Beneficios del proyecto
La implementación de estas optimizaciones busca maximizar la producción de cobre de Quellaveco mientras se reducen los impactos ambientales. Anglo American ha diseñado un conjunto de medidas de mitigación que garantizan que los cambios tengan un impacto ambiental mínimo o no significativo, asegurando así la sostenibilidad del proyecto a largo plazo y consolidando a Quellaveco como una de las operaciones mineras más modernas y eficientes del país.