Opinión

Amazonía abandonada

Lee la columna de Edwin A. Vegas Gallo

Published

on

Por Edwin A. Vegas Gallo

Conmueve el abandono de la Amazonía peruana, no sólo en Condorcanqui, sino también en Madre de Dios, Pucallpa, Loreto e incluso la Amazonía legal piurana en Huancabamba.

En el caso de Condorcanqui, es un tema recurrente desde muchos años atrás, cuando se daba concesiones, a diestra y siniestra, solo “esperando la fila” en el registro minero o el registro forestal, como en el viejo oeste americano.

Este tema de la minería informal e ilegal con el Ecuador, es lo mismo que se da en la Región Tumbes, en la cuenca media del río del mismo nombre, sin que se tome “al toro por las astas”.

Lamentablemente tenemos una ministra del Ambiente, sin peso político; un Congreso de la República extendiendo plazo del REINFO, no importándoles para nada la sostenibilidad del país, ya sea por negligencia supina o por conveniencia, fruto del apoyo recibido para el auspicio de sus campañas políticas.

Detener esta expoliación de los sistemas amazónicos vivos o no vivos, requiere liderazgo de la Cancillería junto al ministerio del Ambiente, con una visión más optimista del futuro amazónico.

Caso contrario si se continúa con ese abandono de la Amazonía, el desarrollo durable será imposible y le pasará factura a las generaciones venideras.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version