Política

Alcalde López Aliaga: “OAS sí era negocio para Lima” [VIDEO]

¡Confirmado! El burgomaestre metropolitano, Rafael López Aliaga, admitió públicamente que apoyó la entrega de cobros de peajes a la corrupta brasileña OAS y que votó a favor de darles concesión. “Lo he expresado públicamente, mi trabajo es banca”, reconoció el dueño del partido ‘Solidaridad Nacional’, hoy convertido en ‘Renovación Popular’.

Published

on

Luego de haberse ofuscado el día anterior por la noticia propalada de que él sí votó a favor de hacer contratos con una empresa corrupta brasileña, en declaraciones para la prensa, este jueves 13 de febrero, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, reconoció y admitió que no solo apoyó la concesión de la entrega de cobros de peajes a la corrupta constructora brasileña OAS en 2009, sino, que en una Sesión de Concejo Municipal también firmó a favor de dicha contratación.

El alcalde de Lima, en diálogo con la prensa, argumentó que aceptó por considerar que la propuesta de la empresa brasileña era interesante.

«Mi opinión, en ese momento, y la mantengo, es que sí era negocio para Lima, recibir 700 millones de inversión para hacer un túnel bajo el río Rímac; cosa que han hecho, pero que los peajes no podían pasar a manos de estos delincuentes, como lo hizo la señora Villarán, hasta terminar el túnel», reconoció López Aliaga.

Como se recuerda, el actual burgomaestre metropolitano, participó como regidor durante la Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 25 de junio de 2009 en donde mostró su apoyo, votando a favor mediante su firma y hasta expresó que OAS estaba haciendo una «muestra de fe» en el Perú con su inversión en el ominoso proyecto ‘Línea Amarilla’.

Rafael López Aliaga se mostró incondicional con la empresa OAS

El registro es claro y detalla que, junto con otros regidores de entonces, entre ellos Marisa Glave, la actual congresista Norma Yarrow, y otros personajes políticos, se dio inicio a la mencionada sesión. Y se hizo la presentación de los beneficios del proyecto de peaje que declaraba “de interés” la propuesta privada presentada por la brasileña OAS.

En aquel momento, en su intervención, el «Regidor López Aliaga Cazorla», según el escrito, detalla que consideraba el proyecto como bueno, habiéndose dado poco tiempo para verlo en detalle y que no era una cosa, ni veloz ni sorpresiva.

Acta n.° 26, Sesión Ordinaria de Concejo, de fecha 25 de junio de 2009. Fuente: Exitosa.

En otro punto, continúa lanzando alabanzas a OAS y se señala: «Estamos hablando de casi diecisiete años de retorno de capital. Es una muestra de fe en nuestro país, muy grande. Es el único proyecto que ha visto en su vida, que no piden garantía de nada, no piden garantía del Banco Mundial, ni del BID, ni de nadie, o sea, ellos dicen: Apuesto contra un peaje, contra un túnel que voy a hacer debajo del río Rímac, que descongestiona la ciudad».

«Porque he visto el tráfico en los próximos treinta años, un escenario de treinta años de congestionamiento», es el argumento en resumen que refirió López Aliaga durante la Sesión de Concejo. Asimismo, en el mismo documento, folios más abajo, se detalla la votación que tuvo lugar durante la sesión.

Acta n.° 26, Sesión Ordinaria de Concejo, de fecha 25 de junio del 2009 (2). Fuente: Exitosa.

“No habiendo intervenciones, lo somete a votación, siendo APROBADO POR MAYORÍA, con las abstenciones de los señores regidores Glave Remy y Oshiro Oshiro”. Es dentro de esa mayoría en que se encuentra el voto a favor de la Concesión a OAS, del actual alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga.

De esa manera, y luego de más de tres quinquenios no solo se corrobora, sino también, se confirma que el burgomaestre metropolitano López Aliaga, junto a su líder Luis Castañeda Lossio, dieron un apoyo incondicional a la corrupta empresa brasileña OAS, a tal punto de haberle otorgado una concesión para el cobro de peajes de ‘Línea Amarilla’ por 30 años, que implicaban US$ 571 millones. Sin embargo, hoy declara que la culpa de la existencia del peaje corrupto, la tiene… la también corrupta Susana Villarán.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version