Política

Alcalde de Comas anuncia que celebrará su cumpleaños con 10 orquestas, pero no aclara de dónde saldrá el dinero [VIDEO]

Ulises Villegas, burgomaestre de Comas, convocará para este 28 de julio a varios artistas del momento para celebrar sus 50 años

Published

on

Y cómo lo hace, cuál es el negocio. Qué buena vida la de algunos alcaldes que les gusta realizar Tiktoks empleando su tiempo y personal de su municipalidad, hacer transmisiones en vivo en sus redes sociales con conocidos streamers o youtubers, pero ignorando que a tan solo unas cuadras cientos de ambulantes invadan las calles de su jurisdicción, o de celebrar su cumpleaños a todo dar, pero sin dar mayores explicaciones sobre cómo se ha financiado todo ese derroche de dinero.

El polémico alcalde de Comas, Ulises Villegas, se encuentra envuelto nuevamente en una polémica tras anunciar que tiene previsto realizar un megaevento con motivo de sus 50 años de vida y para ello tiene en mente convocar a una estela de orquestas musicales para este 28 de julio en el estadio Musga.

De acuerdo a la publicidad, el evento será gratuito y estará abierto al público. Entre los artistas confirmados figuran Deyvis Orosco, Grupo Guinda, La Bella Luz, Chechito, Toño Centella, Sonia Morales y La Única Tropical.

Panamericana Televisión intentó comunicarse con el alcalde para tener mayor conocimiento sobre el financiamiento de este evento y si es que se utilizarán recursos del Municipio, sin embargo, no se encontró un pronunciamiento oficial de parte del alcalde Villegas.

fuente: 24 horas.

Sentenciado por colusión

En abril de este año, Villegas fue condenado en primera instancia a seis años de prisión por el delito de colusión agravada. El fallo, emitido por el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, se relaciona con su gestión anterior como funcionario de la Municipalidad de Independencia.

La sentencia señala que la autoridad, junto a otros exfuncionarios, autorizó la entrega de la obra “Mejoramiento de vías de la prolongación Santa Rosa y pasaje De la Cruz” pese a que no estaba concluida. Esta decisión ocasionó un perjuicio económico al Estado.

También fueron condenados Rubén Jiménez (exgerente municipal), Elizabeth Espinoza (exgerente de Infraestructura), Pedro Ancajima (ingeniero de planta) y César Cervantes (supervisor de obra). Todos fueron considerados coautores del delito. Además, Santos Espinoza y Raymundo Concepción recibieron una pena de tres años por falsedad ideológica.

Los sentenciados quedaron inhabilitados para ejercer funciones públicas o contratar con el Estado durante cinco años, pero como no es un fallo definitivo, un tribunal superior debe revisar la decisión y, si corresponde, confirmarla.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version