Tecnología

Adiós, Skype. Hola, Teams

Microsoft anunció hoy el cierre definitivo de una plataforma que conectó a millones de personas durante más de 20 años.

Published

on

Cómo olvidar aquellos meses durante la pandemia cuando medio mundo permanecía encerrado en sus viviendas, teniendo como medio para conectarse con sus amigos y familiares distintas plataformas de videollamadas, entre las que destacaba Skype por sobre las demás.

Con esa herramienta algunas empresas podían continuar laborando sin perjudicar a sus empleadores; asimismo, diversos centros educativos también sacaban provecho a esa plataforma para continuar con sus cursos de manera remota. Skype, a más de uno, llegó a salvar de largos periodos de encierro, conectando con sus seres queridos o compañeros.

El tiempo es cruel para todos y el mundo tecnológico no es la excepción, es así que Microsoft, propietaria del servicio desde el 2011, ha anunciado el fin de una era.

Tras ser adquirida por eBay en 2005 y luego por Microsoft 6 años después, Skype alcanzó su máxima popularidad al incorporar videollamadas en el año 2006. Sin embargo, la plataforma no logró adaptarse al crecimiento de los dispositivos móviles, y su tecnología peer-to-peer se volvió obsoleta. Mientras tanto, competidores como WhatsApp, FaceTime y Zoom, con su interfaz simple y calidad estable, comenzaron a desplazarlo.

La crisis se profundizó cuando Microsoft lanzó Teams en el 2016, una plataforma que creció rápidamente, mientras Skype perdía usuarios. Hoy Skype cierra definitivamente, poniendo fin a una era de comunicaciones, con Teams como su reemplazo oficial.

Vuela alto, Skype. Foto: composición Xataka.

La migración a Teams

Ante el cierre de Skype, Microsoft ha promovido una transición hacia Teams, la plataforma que combina chat, videollamadas, almacenamiento de archivos y herramientas de colaboración en tiempo real. Teams está disponible tanto para uso empresarial como personal, y se perfila como el reemplazo natural de Skype.

Para los usuarios de Skype, Microsoft ha facilitado un proceso sencillo de migración:

  • Acceso con las mismas credenciales: Los usuarios pueden iniciar sesión en Teams utilizando su misma cuenta de Microsoft (la que usaban en Skype).
  • Migración de contactos y chats: Se ofrece la posibilidad de trasladar la lista de contactos y parte del historial de conversaciones a Teams.
  • Exportación de datos: Hasta enero de 2026, los usuarios podrán descargar copias de sus historiales de chat y listas de contactos antes de su eliminación definitiva.

Microsoft Teams está disponible para computadoras, dispositivos móviles y navegadores, y ofrece planes gratuitos y de pago, adaptados a distintas necesidades.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version