Actualidad

A partir de mañana exigirán chalecos reflectantes a los motociclistas, ¿habrá los policías suficientes para fiscalizar?

Cuesta creer que mañana por arte de magia los motorizados cumplan con la norma, considerando que los policías de tránsito solo se encuentran en una parte de la ciudad.

Published

on

Ver para creer. Durante los últimos diez años ciudades del país como Lima, Trujillo, Chimbote o Arequipa han sido abarrotadas por una gran cantidad de motos lineales que se mueven como avispas por las calles y avenidas, subiéndose a las veredas, yendo en contra, acelerando más de lo debido o realizando piruetas a vista de los demás conductores. Pero el desorden que eso provoca no es el mayor problema, sino que muchos delincuentes utilizan esos vehículos ligeros para asaltar al paso o huir de la escena del crimen.

Es tanta la inseguridad que se vive en el país que los ciudadanos se encomiendan a Dios cuando ven pasar a dos sujetos encima de una moto lineal. Es por ello que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó una nueva regulación dirigida a todos los conductores de motos cuando se desplacen por la ciudad, esto como medida para tratar de controlar a los miles de motorizados que utilizan cascos polarizados o supuestos repartidores que aprovechan la velocidad de sus vehículos para arranchar las pertenencias y luego huir.

Todo se ve en la calle, desde dos sujetos sin casco en una sola moto, o uno llevando un casco de ciclista o de obrero, o tal vez a un supuesto repartidor de comida que se camufla con los demás para robar o asesinar a terceros, o en otras ocasiones las placas de las motos fueron alteradas o retiradas para así evitar ser reconocidos.

Es así que el MTC les va a exigir desde mañana el uso obligatorio de cascos con visor transparente, los mismos que deberán ajustarse a la nueva normativa, llevar un chaleco reflectante con el número de placa de su vehículo. En el caso de las personas que se dedican al envío de objetos o comida, conocidos como delivery, la maleta deberá estar sujeta al armazón de la moto lineal, así como la placa también tendrá que verse de manera clara en la caja.

Fuente: MTC.

A pesar de que la Resolución Directoral n.° 008-2025-MTC/18 indica que estas medidas aplican para todo el territorio nacional cabe preguntarse si la fiscalización resultara efectiva; y es que motivos para dudar al respecto sobran si recordamos la regulación para desplazarse en bicicleta o cuando se intentó prohibir el acceso de las motos a la costanera. Desde el MTC se pueden elaborar cientos de normas, pero basta ver la operatividad de la Policía Nacional, habrá que ver mañana si se encuentran no solo en la avenida Arequipa o en Larcomar, sino que se distribuyen en todos los distritos como San Juan de Lurigancho, Comas, Villa El Salvador, El Agustino o La Victoria.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version