Opinión

A más crisis política, más arte: Pastelistas 2025

Lee la columna de Rafael Romero

Published

on

Por Rafael Romero

Con mucha satisfacción esta redacción recibe la nota de prensa que da cuenta de la primera exposición de pintura al pastel en el Perú, denominada “Pastelistas”, donde participan 25 destacados artistas peruanos:

  • Raúl Pazos
  • Gustavo González Echeverria
  • Sebastián Cruz – Ledesma
  • Ana Chura Tito
  • Arturo Yepez
  • Carlos Pereyra
  • César Mejía Pretell
  • Daphne Meza
  • Delsy Jaimes
  • Diego Peña
  • Esperanza Verdi
  • Herbert García Chávez
  • Ingrid Arias Garay
  • Jimena Hoyle
  • Jonathan Quiroz Gonzales
  • Lorena Cárdenas
  • Mirelly Delgado
  • Natalie Varas
  • Noe Gonzales
  • Omar Gordillo
  • Patricia Raffo Campos
  • Renzo Capurro
  • Sandra Gálvez Ortiz
  • Valeria Luque Alvarez
  • Walter Cesar Fernández Alcázar

Estos artistas desarrollan la técnica de pintura al pastel, en la que será la primera exposición colectiva sobre dicha técnica en el Perú (Temporada del 3 al 31 de mayo de 2025), evento a inaugurarse precisamente el sábado 3 de mayo, en la céntrica Galería Martín Yepez, ubicada frente a la emblemática Plaza San Martín (Av. Nicolás de Piérola 938, segundo piso).

La idea de la exposición “Pastelistas” nació a partir de la necesidad de estudiar la técnica de pintura al pastel, tan poco difundida en Perú. Para ello el público tendrá al frente de su apreciación crítica a 30 obras de artistas visuales, todos profesionales de gran trayectoria, pero también la jornada concentra a artistas jóvenes y emergentes, quienes destacan y representan la pintura, el dibujo y la ilustración.

Como se recuerda, la técnica al pastel fue trabajada en sus inicios por Leonardo da Vinci y se desarrolló principalmente en Francia e Italia (siglos XV y XVI). En el siglo XX una de las obras de pastel más destacadas es el Grito de Munch.

Esta exposición colectiva es infaltable tenerla presente en la agenda cultural del mes de mayo y, por supuesto, visitarla. No dejemos ni permitamos que la crisis política destruya el arte en el Perú.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version