Las redes sociales se están convirtiendo en el gran juez para muchas jovencitas que buscan aprobación social. Ahí, entre miles de imágenes y videos que deslizan...
Lee la columna de Hans Herrera Núñez.
Lea la columna de Raúl Villavicencio H.
El día de hoy, ante la comisión de Educación del Congreso, el Rector de la Agraria, Américo Guevara, expresó la urgencia de la situación presupuestal de...
Lea la columna de Raúl Villavicencio H.
La historia del Perú no la están escribiendo los políticos corruptos, ni las elites empresariales; sino el pueblo llano; el hombre común que trabaja sin descanso...
Acabada la guerra, como era de esperarse, Shindler, al ser un calificado como un criminal nazi, tuvo que escapar de Alemania sin un centavo en sus...
Columna basada en personajes reales.
Lea la columna de Tino Santander.
La gran lección que deja esa serie es que en la guerra no siempre sale vencedor el que tiene más soldados, sino el que tiene paciencia...
Lea la columna de Rafael Romero.
Lea la columna de Márlet Ríos.
Habrán sido los paisajes que poco a poco se le iban revelando durante sus exploraciones que le terminaron enamorando del Perú; de pasar por un mar...
Lea la columna de Rafael Romero.
Lea la columna de Rafael Romero.
Lea la columna de Luis Felipe Alpaca.
Scorza, neoindigenista, en Redoble por Rancas, obra escrita y reescrita desde 1968 hasta 1969, cuenta la historia de los campesinos de Rancas, en Cerro de Pasco,...
El contraste con Lima es inmenso, valorándose que allá no se va a encontrar una ciudad caótica, compuesta de ruido y metales, de basurales o combis...
Libros de Carlos Paredes y Hugo Coya han sido incluidos de manera atrevida como obras literarias emblemáticas de todos los tiempos.
Lee la columna de Percy Vìlchez Salvatierra