Conversatorio en el marco de la exposición Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte...
Los coreógrafos e intérpretes Elia Mrak y Martín Piliponsky (EE.UU.- Argentina / España) presentan dos solos construidos a partir de conversaciones improvisadas sobre las posibilidades de comunicación...
Lacroix, Bourgeon – Aïeïa de Aldaal El tiempo. Para Cortázar, “ese bicho que anda y anda”. Para Proust, la gran materia prima, la excusa perfecta para...
La exposición – venta “Arte y Esperanza” cumple 16 años. Se exhiben los mejores trabajos de internos de los penales de Lima y provincias quienes han...
El poeta brasileño Marco Lucchesi ofrecerá un recital de poesía el miércoles 18 de diciembre, a las 7 p.m. (hora exacta), en la Casa de la Literatura Peruana(Jr. Áncash 207, Centro de...
Iniciando el 2014, Magic Makers presenta a una de las bandas del k-pop más reconocidas por la crítica especializada. Conocidos por ser una de las pocas...
Más de 200 niños y jóvenes integrantes de las diferentes agrupaciones de ORQUESTANDO, Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación participarán...
Este martes 17 de diciembre, a las 6:45 p.m., los miembros de la generación poética del 80 se reunirán en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima),...
Del 8 al 16 de agosto del 2014 se realizará en la ciudad de Lima la décimo octava edición del Festival de Cine de Lima. El...
“La escritura de Sarmiento es el oficio perfecto entre la trama y el hilo conductor de las historias que se desarrollan en este apasionante libro de...
Las cosas suceden en el momento justo, dicen algunos. En el campo de la literatura, tampoco debe ser casualidad –me imagino- que 52 años después de...
Si hay alguien que conoce más sobre el tema cultural y sobre todo literario del norte del Perú, ese es Ricardo Ayllón, escritor y editor de...
La directora cultural de la Cámara Peruana del Libro Doris Moromisato, acaba de lanzar una campaña por una ley del libro. Esta es una carta donde...
¿Todo vale para hacer arte? Al parecer son muchos los artistas que usan de todo para crear “obras de arte” uno de los más famosos es...
Una mujer que timidamente ingresó al fotoperodismo, que se atrevió a mirar el mundo con una cámara y que frente a los obstáculos estaba el silencio...
Proyecto de Andrea Cánepa (Lima, 1980) cuyo planteamiento implica una decidida apuesta por la compilación, selección, clasificación y coleccionismo. Trescientos sesenta y cinco dibujos de una...
Viñeta de David Sánchez, La muerte en los ojos “Se insiste, se persiste y se resiste.” Tal parece ser la máxima que todo historietófilo lleva grabada...
La noche de ayer se celebró en las instalaciones de PetroPerú la premiación de una nueva edición de los premios Copé, el premio literario más importante...
Ayer se presentó en el bar Ayahuasca de Barranco “Contarlo todo” la nueva novela de Jeremías Gamboa, editada nada menos que por Mondadori, gracias a los...
YUSHIMI es el nombre artístico de Lucía Vivanco, iconoclasta y reconocida multinstrumentista local con más de una década en el ambiente musical tanto de Perú como...