La Hija de Carnicero es un videopoema de corte experimental que nos presenta el cineasta chileno Rodrigo Araya Tacussis, este es la segunda parte de la ...
Se convoca a directores, realizadores, profesionales e independientes, integrantes de asociaciones civiles o de organizaciones no gubernamentales, que hayan producido cortos y largometrajes de ficción, animación, documental...
En su quinta exposición individual, la artista retorna al arte-objeto para hablar de la subjetividad femenina en un viaje personal de reconciliación. «El retorno de lo...
La Galería Delbarrio inaugura el jueves 9 de abril a las 8pm la muestra colectiva de grabado (serigarfía) De Cono a Cono (El arte como argamasa...
Juan Manuel Chávez es escritor, editor y docente. Su larga trayectoria y compromiso con la literatura y la docencia lo llevaron a obtener una beca en...
Joel Anicama es Gestor Cultural del Ministerio de Cultura, y forma parte del equipo de la Dirección del Libro y la Lectura. Pero su carrera empezó...
Anoche en el programa Freedonia por radio Lima Gris, tuvimos como invitado al poeta, editor y crítico literario Víctor Coral. Un personaje amado y odiado por...
«El filme es mi lenguaje y sin mi lenguaje yo ceso de ser» (Dwoskin). Cineclub de la Universidad Cayetano Heredia. Av. Armendáriz 445 Miraflores, presenta: Lunes...
Para cerrar la exitosa exhibición de David LaChapelle, el MAC propone dos actividades que giran en torno a de una de las ramas exploradas por el...
La Municipalidad de San Isidro como parte de su programa Cultura Libre presenta “Muros Libres” con una primera iniciativa a cargo del artista RADIO (Valentino Sibadón)...
Delante de los grandes murales con el rostro de Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953 – Barcelona 2003), la “Gabriela Mistral Jazz Band” ha comenzado a...
El próximo sábado 2 de mayo se realizará la primera edición del Wiracocha Rock Fest con la participación desde Argentina de Pil vocalista de Los Violadores, una de las bandas más...
Esta exposición resume los primeros 24 años de ejercicio pictórico ininterrumpido de Luz Letts (Lima, 1961), una de nuestras más destacadas artistas plásticas. Letts Payet forma...
La Comisión de Escritoras del PEN Internacional del Perú y el Centro Cultural de España presentaron, el pasado martes 24 de abril, los resultados del V...
Cine Arte Larcomar de UVK Multicines presenta una de las películas con mayor trascendencia en el cine ruso. Desde este jueves 9 de abril La balada...
Durante el homenaje a Arguedas realizado por la Revista Lima Gris señalé que entre los méritos de sus trabajos etnográficos estaba el hecho de que en...
La semana que pasó empezó trágica y terminó peor. El lunes 23 de marzo, en un cuádruple choque en la Panamericana Norte, fallecieron 37 personas...
El jueves 26 de marzo el Instituto del Vino y del Pisco de la Universidad de San Martín de Porres rindió reconocimiento por la labor de...
Uno de los festivales de cine más importantes de latinoamérica es FENACO PERÚ, un festival donde participan más de cien países por año, y este 2015...
El poeta sueco Tomas Tranströmer, considerado como uno de los poetas suecos más influyentes en las letras universales, falleció hoy a la edad de 83 años....