El género del documental está creciendo a pasos agigantados, y en el 18 Festival de Cine de Lima se encuentra en competencia “Maravilla la película”, un...
Cecilia Heraud, profesora, editora, y correctora de textos,hermana del desaparecido poeta Javier Heraud, presentó en la FIL el libro “Entre los ríos 1947-1963”, la primera...
Ayer en la sala Blanca Varela de la FIL se presentó el libro El Perú del siglo XX, del historiador Juan Luis Orrego, editado por el...
Jorge Franco es un escritor colombiano que ya figura entre los narradores más sobresalientes de Latinoamérica, su novela Rosario Tijeras cosechó tanto éxito que fue llevada...
Ayer se realizó la conversa con el Hijo Ilustre de Antofagasta, el escritor Antonio Skármeta. Un personaje que ha hecho de todo, desde director de teatro,...
Hoy en su tumba del cementerio El Ángel, como todos los años los cerros bajan para congregarse y rezarle una plegaria. Un día como hoy, hace...
El último fin de semana, una de nuestras mayores voces vivas de la poesía contemporánea, Carlos Germán Belli (1927) fue homenajeado en el primer festival de...
Ella empezó a escribir desde muy niña, mientras las compañeras de la escuela la molestaban. Casi todos sus personajes están en primera persona, porque de pronto,...
El Festival de la palabra es un acontecimiento cultural que se da por primera vez en Lima solo por cinco días, organizado por el Centro Cultural...
Magaly Solier: “En el cine peruano no hay que ser argolleros, y hay que apoyar el talento, y no al amiguito” Ayer se inauguró el IV...
Fernando Ampuero es un autor que ha trajinado el mundo literario desde muy joven. Y en los últimos cuarenta y cinco años, ha escrito más de...
Ayer concluyó el Encuentro de Fotoperiodismo y Ética, organizado por la Embajada de Francia en el Perú, el Instituto de Defensa Legal, el diario La República,...
En breve se inaugurará uno de los eventos de arte más importantes del país. Al igual que arteBa con veintidós años en Argentina, artBo desde...
Elida Román: “Ese cuadro no va, porque no le hace ningún bien al museo, ni al pintor” Es lugar común que una pintura cause polémica, generando,...
Juan Bonilla no es un autor nuevo en la literatura, y ha sido prolífico en su producción narrativa, al punto de obtener gratísimas miradas de parte...
En el segunda fecha de la Bienal organizado por la Cátedra Vargas Llosa, el día de ayer se dio la mesa redonda “Crónica y narrativa autobiográfica”...
Ayer se presentaron dos libros importantes: Vino y Pisco en la historia del Perú de Eduardo Dargent Chamot; y, La Quinua alimento de las culturas andinas,...
Enrique Polanco a sus sesenta años, se ha despojado de su actitud rabiosa y contestataria de los últimos treinta y cinco años, y hoy vive su...
La FILBO 2014 (Feria Internacional del libro de Bogotá),que abrirá sus puertas en Corferias desde el 30 de abril al 12 de mayo; es hoy por...
Miraflores es un barrio bien, que alberga a ciudadanos creativos y exigentes con sus autoridades. Afortunadamente, esas mismas autoridades se ponen al servicio de ellos para...