Monte Hellman (1932) es un cineasta estadounidense poco conocido. Sus películas, Two-Lane Blacktop (1971), Cockfighter (1974), Road to Nowhere (2010), entre las principales, conforman una filmografía...
Renato Sandoval Bacigalupo es poeta, director del sello Nido de Cuervos, director del III Festival Internacional de Poesía de Lima, y reciente ganador del Premio Copé...
Uno de los cuentistas más importantes que ha tenido el Perú en las últimas décadas es, sin duda alguna, Jorge Ninapayta de la Rosa (Nasca, 1957),...
Programa # 37 de La cinefilia no es patriota. Lectura de la ponencia leída originalmente en la ciudad de Chiclayo el sábado 14 de noviembre, con...
En el programa 24 de Mirada Crítica conversamos con Fortunata Barrios, columnista en diversas revistas como Deco: Revista de Diseño, Arquitectura y Decoración, en otras de...
“Existe entre nosotros algo mejor que el amor: una complicidad -Marguerite Yourcenar Dice Stendhal que «el hombre no es libre para dejar de hacer lo...
1. Yo no era así. Lo juro. La pulposa actriz argentina Isabel Sarli me hizo un duro cuando mi blandidez padecía del síndrome originado por mis...
La Municipalidad de San Isidro inagurará la Casa de la Cultura, el jueves 10 de diciembre a 6.30 pm. en la Av. Los Incas 270, San Isidro,...
Hace unas semanas la Municipalidad Provincial de Arequipa clausuró de forma definitiva uno de los mejores establecimientos donde se expende comida y además cervezas artesanales, Chelawasi,...
A los 22, Kurt Vonnegut no tenía la mínima idea de qué hacer con su vida. Acaba de llegar de Europa, sobrevivido al desalmado bombardeo en...
José Leyva, más conocido como Jota, representará al Perú en la competencia internacional de improvisación freestyle considerada como el mayor logro alcanzado por un MC latinoamericano...
En el programa 23 de Mirada Crítica entrevistamos a Luis Alfredo Agusti, “Lito” para los amigos, graduado en administración y docente en la Universidad Pacifico y...
Alberto Chimal (Toluca, México, 1970), es uno de los escritores latinoamericanos más importantes de los últimos tiempos. Autor de la novela novelas como «La torre y...
Un perro hamburguesa, un pericodáctilo, una mula dubitativa y un armadillo gaseoso son algunas de las «Bestias ridículas» que el escritor Luis Freire Sarria ha reunido...
«Hasta siempre, Yoda» (Intermezzo Tropical 2015), es el nuevo cuentario del escritor y psicólogo Fernando Espíritu. Diez cuentos conforman este libro que tiene como telón de...
La Embajada de Francia y la Unión de los Franceses en el Extranjero (UFE) convocan a las principales Escuelas Universidades, e Institutos peruanos, de Lima y...
El viernes 4 de diciembre, a las 7 p.m., el escritor Oscar Araujo León dictará la conferencia «Los excluidos del festín en la obra de Ribeyro», en el auditorio de la Casa...
El reconocido músico José “Chaqueta” Piaggio, eximio compositor e intérprete de géneros como la salsa, el bolero, el son y el jazz, visitó radio Lima Gris....
La agrupación Jazz Sour le rinde tributo a los 100 años del nacimiento del gran «Ojos Azules», «Chairman of the Board», «La Voz» Francis Albert Sinatra...
I Juan Carlos de Sancho es un tipo raro, lo que los conspiranoicos llaman un “viajero en el tiempo” o una especie en extinción, y, como...